J. J. Zarranz
Neurosciences and History 2024;12(4):210-223
Tipo de artículo: ORIGINAL
AUTOR
J. J. Zarranz
Catedrático Emérito de Neurología, Departamento de Neurociencias. Universidad del País Vasco-EHU, Leioa (Bizkaia), España.
RESUMEN
El Dr. Enrique de Areilza influyó poderosamente en el Bilbao del tránsito del siglo XIX al XX, pues participó en el desarrollo de varias instituciones relevantes en la vida de la villa.
Su principal tarea la llevó a cabo en el hospital de los mineros de Triano, donde demostró no solo una excepcional habilidad quirúrgica sino una profunda vocación científica que le llevó a hacer aportaciones muy precoces en el campo de la traumatología craneoencefálica y en la cirugía de la epilepsia.
Se resaltan aquellas aportaciones de interés neurológico o neuroquirúrgico, campo en el que el Dr. Areilza fue un verdadero pionero cuando no habían comenzado aún las primeras intervenciones neuroquirúrgicas en las principales ciudades en España. Demostró estar al corriente de las novedosas intervenciones en Gran Bretaña, Francia y Alemania. Sus conocimientos neurológicos y su minuciosidad en la exploración neurológica de sus pacientes fueron extraordinarios, con una auténtica obsesión por avanzar en la teoría de las localizaciones cerebrales y medulares para poder orientar la intervención quirúrgica. Los escasos éxitos que observó en la correlación clínica/localización de las lesiones traumáticas y los resultados inciertos en los primeros casos de cirugía de la epilepsia pueden explicar que no diera el paso a la neurocirugía de los tumores o de otras lesiones cerebrales.
PALABRAS CLAVE
Areilza, Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, localización cerebral, neurocirugía, localizaciones medulares
Neurosciences and History 2024;12(4): 210-223
Neurosciences and History
Archivo Histórico de la Sociedad Española de Neurología
C/ Casp, 172, 1A 08013 – Barcelona
Tlf.: +34 933426233.
E-mail: archivo@sen.org.es