M. Marco Igual
Neurosciences and History 2024;12(4):224-239
Tipo de artículo: ORIGINAL
AUTOR
M. Marco Igual
Neurólogo. Hospital Universitario Parc Taulí, Sabadell.
Este trabajo fue presentado parcialmente en la LXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología, Valencia del 19 al 23 de noviembre de 2024.
RESUMEN
Felix Plaut fue uno de los neurocientíficos alemanes más destacados de la primera mitad del siglo XX. Como especialista en serología realizó importantes descubrimientos en el campo de la neuroinmunología, desde que la positividad de la reacción de Wassermann en el líquido cefalorraquídeo indicaba que la parálisis general progresiva era una forma de neurosífilis, hasta demostrar la producción autóctona de anticuerpos en el sistema nervioso central. Su carrera científica estuvo centrada en el conocimiento de la parálisis general progresiva, en sus aspectos fisiopatológicos, inmunológicos, epidemiológicos, clínicos y terapéuticos. En esta última faceta fue pionero en la introducción de la fiebre recurrente causada por Borrelia para el tratamiento de los enfermos con esta enfermedad. En el campo de la clínica describió la forma de psicosis sifilítica que lleva su nombre, la alucinosis de Plaut. Se trata de una de las personas más cercanas al psiquiatra Emil Kraepelin en muchas de sus iniciativas de Múnich: fue uno de sus asistentes científicos en la Clínica Psiquiátrica de la universidad, dirigió el laboratorio de serología del Instituto Alemán de Investigación Psiquiátrica e incluso le acompañó en un viaje de investigación por Estados Unidos, México y Cuba. Plaut realizó importantes publicaciones científicas, sobre todo en el campo de la neurosífilis. Fue perseguido por los nazis debido a su condición de judío, por lo que debió exiliarse a Inglaterra, donde se suicidó en 1940.
PALABRAS CLAVE
Felix Plaut, Emil Kraepelin, sífilis, parálisis general progresiva, Clínica Psiquiátrica Universitaria de Múnich, Instituto Alemán de Investigación Psiquiátrica.
Neurosciences and History 2024;12(4): 224-239
Neurosciences and History
Archivo Histórico de la Sociedad Española de Neurología
C/ Casp, 172, 1A 08013 – Barcelona
Tlf.: +34 933426233.
E-mail: archivo@sen.org.es